viernes, 4 de diciembre de 2015
viernes, 30 de octubre de 2015
UN POCO DE MI HISTORIA
Hola, mi nombre es Tarek, tengo 15 años, vivo en Melilla, estudio en IES Ruasdir 4º de ESO y este es mi blog personal. Me gusta jugar al futbol, algunas veces, si no tenemos tarea, me quedo por la tarde con mis amigos de la clase para jugar.
viernes, 23 de octubre de 2015
LA ACUPULTURA
LA ACUPUNTURA
¿Qué es la Acupuntura?
La acupuntura, al igual que
la acupresión. Es una práctica ancestral que forma parte de la medicina
considerada alternativa. Proviene de la cultura asiática y actualmente se
practica en todo el planeta. Consiste en colocar agujas especiales en ciertas
partes del cuerpo, esencialmente en la cabeza, el tronco y las extremidades.
Este método sirve tanto para tratamientos regenerativos como para
combatir distintas enfermedades.
El tratamiento de la
acupuntura en el cuerpo es netamente complejo y solo hecho por personas
calificadas, cada vez que las agujas se insertan, actúan principalmente con el
sistema nervioso central, esto a su vez calma o sana alguna dolencia en
específico ) la acupuntura hace que el mismo cuerpo libere ciertas
composiciones químicas dentro del cerebro, medula ósea y/o músculos.
Tipos
de Acupuntura
Los tipos de acupuntura se clasifican
en varios tipos de tratamientos que puede resultar una alternativa de solución
al paciente que busca sanarse de alguna enfermedad o alguna dolencia en el cuerpo.
Agujas: Es el método más antiguo y utilizado.
Las agujas, llamadas “agujas filiformes”, se emplean para hacer aplicaciones en
puntos meridianos al paciente de acuerdo al mal que lo aqueje. Esta
práctica es totalmente indolora y muy relajante.
Láser: Es la unión de la técnica moderna del
láser con la acupuntura tradicional. Consiste en aplicar puntos de calor en
lugares determinados de la oreja. Por lo general se utiliza para corregir
problemas con el tabaco, problemas cardiovasculares o hipertensión. Es lo más
recomendable para mujeres en estado de gestación, niños y personas de la
tercera edad.
Moxibustion: Esta práctica consiste en hacer
aplicaciones en los puntos meridianos del cuerpo con conos encendidos de hojas
secas de artemisa en polvo, que es activada con fuego. Sus propiedades
curativas actúan al penetrar a través de la piel.
Electroacupuntura: Este tratamiento consiste en producir
descargas eléctricas imitando la colocación de las agujas tradicionales,
logrando producir una estimulación en el sistema nervioso.
Ventosas: Consiste en aplicar recipientes que
hacen ventosa a través de vacío en la piel del paciente. Este tratamiento sirve
para atraer la sangre y la energía a ciertas partes del cuerpo, donde son
aplicados los dispositivos. Las ventosas pueden ser de vidrio, madera o
cerámica.
Pastillas
Adhesivas: Las
pastillas están compuestas por semillas de mostaza, y se colocan en la oreja.
Los pediatras recomiendan este método frente a los demás para el uso de la
acupuntura en niños. La sabiduría popular oriental afirma que la distintas
partes de la oreja están conectadas con los meridianos de todo el cuerpo, por
lo que se puede actuar sobre ellos a través de la oreja.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)